Cual es la diferencia entre el formato WAV y formato Mp3
- Tallarecords Tallarín
- 4 abr 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 10 abr 2022
Existen diferencias entre estos dos formatos y acá te contare cuales son.

- Aprenderás de forma simple la diferencia entre estos dos formatos de audios.
- Te contare que es un archivo Wave y un archivo Mp3.

- Sabrás cual formato usar según sea el caso.
- Veremos como diferenciarlos.
- Además te dejare los principales conversores de audio.
El audio digital es la codificación digital de una señal eléctrica que representa una onda sonora (Wikipedia).
En palabras simples es el sonido convertido en 0 y 1 para poder trabajarlos de forma digital ya sea en un Pc, Notebook, un Smartphone.
Dicho esto, existen variedad de formatos entre ellos encontramos dos de los mas populares que vamos a tratar aquí: WAVE y MP3.
Formato WAVE
Formato de audio digital sin perdida (loseless) que guarda una alta calidad en un archivo de audio.
Si tu audio dura 3 minutos este archivo podría llegar a pesar aproximados unos 30Mb o mas.
Formato Mp3
Es uno de los formatos más populares de audio. Comprime el archivo digital quitando elementos (loosy) que son imperceptibles para el oído humano en un sistema de reproducción de audio standard.
Los archivos de este formato logran comprimirse a niveles que un tema de 3 minutos llega a pesar solo 3Mb o menos.
Veamos la siguiente imagen, la canción de la "Mona Lisa" en formato Wave y formato Mp3.
¿Qué vemos? ¿hay alguna diferencia?
En principio no tanto, en ambas se puede ver que es la mona lisa, sin embargo la versión en formato Mp3 es mucho menos definida en cuando a calidad en comparación a la versión en formato Wave.
Como resultado de esa perdida de calidad se produce una de las mayores diferencias:
EL TAMAÑO.

Un CD puede almacenar hasta 80 minutos de audio, o lo que es igual, 700 MB de datos, calculemos...
Si grabamos un cd solo con audios en WAVE podríamos tener aproximados 23 temas.
Si grabamos un cd solo con audios en Mp3 podríamos tener aproximados 233 temas.
Un 90% mas de música.
Algo así no puede ser malo, pero...
Si quisiéramos imprimir la mona lisa para exhibirla, ¿Cuál de los dos formatos utilizarías?.
Acá es donde cambiare la pregunta para llevarla al plano de lo musical y que veas bien clara la diferencia.
Si quisiéramos grabar la mona lisa para escucharla, ¿Cuál de los dos formatos utilizarías?.
Si no te molesta que tu canción no suene 100% nítida podrías usar el formato Mp3.
Pero si tu objetivo es lograr un resultado profesional te aconsejaría el formato Wave, es mas, si tu quieres subir tu música a las plataformas digitales se te exigirá que sea en formato Wave.
¿Cómo diferenciarlos?
En principio quizás al oírlos no puedas ya que lo que hice con la imagen es una exageración para que vieras de forma visual lo que pasa de forma auditiva.
Sin embargo las principales diferencias que notaras serán:

-Tamaño, los Mp3 siempre serán mas livianos que los Waves.
- Calidad, los Mp3 cuentan con menor calidad ya que están con perdidas y comprimidos.
Convertidor de audio en línea
Si quisieras por algún motivo convertir un archivo Wave a Mp3 te recomiendo ir a https://online-audio-converter.com/es/ servicio gratuito online para convertir tus archivos de audio.
En conclusión
Ya vimos que ambos formatos tienen sus ventajas y desventajas, según sea el caso utiliza uno u otro.
Ya vimos que el formato de archivo WAVE es la mejor opción si deseas optar por la música profesional.
Los CDs que escuchamos tienen la música en formato WAV.
Los audios en MP3 tienen su propia popularidad y son muy utilizados debido a su pequeño tamaño. Pero para aquellos a los que les gusta escuchar música de alta calidad, WAVE es lo mejor.
Ya sabes y la elección esta en tus manos, o mejor aun, EN TUS OIDOS.
Comentarios